Curso de Prevención de pérdidas y desperdicio alimentario (Programa detallado)

Objetivo

Conocer el problema de los desperdicios alimentarios, las medidas adoptadas por los organismos públicos para prevenir su producción y el contenido básico de un plan para la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

Dirigido a:

Profesionales del sector agroalimentario que estén interesados en conocer los requisitos exigidos la nueva normativa sobre prevención de pérdidas y desperdicio alimentario, en especial a:

  • Responsables de calidad.
  • Técnicos de calidad.
  • Responsables de producción.
  • Gerentes y directivos.

Dentro del sector, está dirigido a:

  • Operadores del sector primario, incluidas cooperativas y otras entidades asociativas.
  • Empresas de elaboración, fabricación o distribución de alimentos.
  • Comercio al por menor.
  • Empresas del sector de la hostelería o la restauración y otros proveedores de servicios alimentarios (centros sanitarios, centros educativos, centros penitenciarios, centros de internamiento de extranjeros, residencias de servicios sociales, y en general todos los establecimientos permanentes que ofrezcan catering o servicio de comedor).

Requisitos:

No son necesarios conocimientos previos.

PROGRAMA DEL CURSO

1.- El problema de las pérdidas y el desperdicio alimentario

Objetivo

Conocer el problema de los desperdicios alimentarios y las principales medidas adoptadas por los organismos nacionales e internacionales para prevenirlo. 

Contenido

  1. El problema de las pérdidas y el desperdicio alimentario
    1. Introducción
    2. Causas de las pérdidas y el desperdicio alimentario
    3. Consecuencias de las pérdidas y el desperdicio alimentario
    4. Magnitud del problema
    5. Actuaciones de las entidades públicas internacionales, europeas y nacionales
    6. Resumen

2.- Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario I

Objetivo

Conocer las disposiciones generales de La Ley para la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, en especial la jerarquía de prioridades que han de aplicar los agentes de la cadena alimentaria. 

Contenido

  1. Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario I
    1. Introducción
    2. Disposiciones generales
    3. Resumen

3.- Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario II

Objetivo

Conocer las obligaciones de los agentes de la cadena alimentaria con relación a la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

Identificar las buenas prácticas que pueden poner en práctica los agentes de la cadena alimentaria para prevenir el desperdicio alimentario.

Contenido

  1. Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario II
    1. Introducción
    2. Medidas para prevenir y reducir las pérdidas y el desperdicio alimentario
    3. Resumen

4.- Plan para la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario

Objetivo

Conocer las etapas para la elaboración e implementación de un plan para la reducción y prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

Contenido

  1. Plan para la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario
    1. Introducción
    2. Beneficios de la implantación de un plan de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario
    3. Etapas de la elaboración e implementación de un plan para la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario
    4. Resumen

Equipo de Soporte Técnico

Si necesitas ayuda técnica puedes contactar con nuestro Departamento de Soporte en 941 250 116 o enviar un e-mail desde la sección de CONSÚLTANOS de este portal.

Copyright 2025 © Palacios Alimentación | Crtra. de Logroño s/n 26120 Albelda de Iregua - La Rioja | Tel: 902 44 30 32 | www.palacios.es